Gran parte de lo que sabemos sobre lo que constituye el liderazgo de los gerentes de proyectos eficaces, incluidas las habilidades y competencias que contribuyen a ello, pueden ser agrupadas en habilidades técnicas, habilidades blandas, comerciales, sociales, entre otras.

A pesar de lo anterior, es difícil deducir qué habilidades y competencias son más importantes para convertirte en un líder exitoso de un proyecto.

Es así como una de las preguntas más relevantes en el mundo de la gestión de proyectos es ¿cómo convertirse en un líder exitoso? Quizá la respuesta más simple es decir que “el líder no nace, se hace”.

El éxito de un líder se relaciona de forma directa con la calidad constante de sus resultados. Cuando los objetivos son alcanzados de forma sistemática, es que podemos decir que existen un liderazgo y gestión exitosos.

¿A qué llamamos líder?

Para comprender cómo convertirse en un líder primero es necesario definir el liderazgo. En el caso del gerente de proyectos, es el encargado de motivar y facilitar los marcos y herramientas al equipo de trabajo. También es responsable de la planificación de tareas para obtener los objetivos, de mantener al equipo con una clara visión del resultado, de inspirar al equipo para lograr una unión sin fisuras entre los miembros y que, de esta manera, logren un mayor trabajo y resultados que si cada persona lo hiciera por aparte

En un artículo reimpreso en Best of Harvard Business Review, Kotter (2001) discutió muchas de las diferencias entre administración y liderazgo, dos campos que afirmó son diferentes pero complementarios. 

Evaluó que la administración implica lidiar con la complejidad, incluidos elementos tales como establecer metas y presupuestos, definir pasos detallados, asignar recursos, resolver problemas y monitorear los resultados. 

La gestión eficaz aporta orden y coherencia. Kotter afirmó además que si bien la gestión es importante, son los aumentos en la complejidad y volatilidad del entorno empresarial los que crean la necesidad de un mayor liderazgo. 

También dijo que el liderazgo implica lidiar con el cambio e incluye elementos como establecer y comunicar la dirección, desarrollar la visión y alinear a los miembros del equipo y las partes interesadas.

Un líder es aquel que puede influir en los demás para lograr una comunicación efectiva que permita alcanzar los resultados del proyecto. Sus conocimientos, compromiso y experiencia le permiten proponer soluciones  que conduzcan al éxito.

Convertirse en un líder exitoso es igual que conducir una orquesta. Es el director quien alinea a todo el equipo hacia las expectativas y metas del proyecto.

Al igual que el director de orquesta, el gerente de proyectos es el líder que debe conducir al equipo de principio a fin. Cada uno de los elementos debe funcionar en conjunto, siendo el líder quien marca el paso, las expectativas y los cambios para alcanzar las metas.

¿Quién debe ser llamado un líder exitoso?

Un líder exitoso es aquel que, además de contar con conocimientos técnicos, tiene otras habilidades sociales que le permiten conducir a un equipo de trabajo. Tanto la motivación, comunicación y la proactividad son elementos cruciales para el éxito del proyecto.

Cualidades

La primera cualidad de un líder exitoso es la comunicación, que debe ocurrir de forma fluida en todas las direcciones. El gerente de proyectos es quien conecta y comunica a clientes, proveedores, patrocinadores y equipo de trabajo para lograr los objetivos del proyecto.

Más que una autoridad, el líder tiene influencia sobre todos los involucrados. Esta cualidad es la que inspira al equipo para convertirlos en seguidores en busca de la misma meta. 

La motivación es primordial para comprender cómo convertirse en un líder exitoso.

Finalmente, se requiere de un pensamiento estratégico como resultado del conocimiento y la experiencia. Con ello el líder puede establecer estrategias y objetivos realistas para satisfacer todas las demandas del proyecto.

Aptitudes

Entender cómo convertirse en un líder exitoso radica en la parte más importante de todo proyecto: el factor humano. Comprender las necesidades emocionales del equipo permite canalizar tanto fortalezas como debilidades sacando el mayor potencial de cada elemento.

La inteligencia emocional es una aptitud imprescindible para lograr el enfoque humano. A ello se le unen la pasión y compromiso del líder. Este elemento inspira el entusiasmo hacia todos los involucrados para alcanzar las metas estipuladas.

Un líder exitoso debe generar confianza en los demás, tanto en subordinados como altos mandos. Eso genera un ambiente de productividad y un entorno laboral enfocado en valores y principios éticos.

Bennis y Thomas (2002) sugirieron que los líderes deben tener cuatro habilidades o competencias: 

  • Adaptabilidad (la capacidad de superar la adversidad y, como resultado, volverse más fuertes).
  • Involucrar a otros (motivar a otros a una visión compartida para lograr juntos y crear un significado compartido), 
  • Una voz convincente (comunicación efectiva de la visión compartida) 
  • Integridad (la presencia de autenticidad y valores fuertes).

¿Cómo convertirse en un líder exitoso?

Hemos visto cuáles son los elementos que llevan a un líder al éxito, pero ¿cómo convertirse en un líder exitoso sin morir en el intento? Existen algunas estrategias que puedes utilizar para obtener las herramientas y competencias necesarias para lograrlo.

Con el aprendizaje continuo

Adquirir nuevos conocimientos y actualizar lo ya aprendido enriquecerá las cualidades del gerente y líder de proyectos. El aprendizaje continuo es un factor clave para convertirse en un líder exitoso.

Existen cursos, capacitaciones, certificaciones y sistemas que pueden enriquecer tu perfil como gerente de proyectos. A través de ello no solo estarás adquiriendo conocimientos, sino que tendrás herramientas para aplicarlos de forma eficaz.

Lo mejor de todo es que contar con certificaciones internacionales te ayudará a encontrar mejores oportunidades en tu futuro laboral. Y eso se traduce tanto en proyectos más grandes, ambiciosos, y mejores ingresos.

A través de la experiencia

La práctica hace al maestro y la experiencia lleva al liderazgo, forjando las cualidades, aptitudes e implementando soluciones en entornos reales. Debido a que cada proyecto es distinto, el líder debe ser resiliente y flexible para adaptarse a cada situación.

En muchas ocasiones el proyecto requiere de soluciones innovadoras que, más adelante, serán una herramienta única del líder de proyectos. Ese tipo de capacidades son muy buscadas por las empresas, por lo que brindan mejores oportunidades laborales.

Prueba y error

Para terminar de comprender cómo convertirse en un líder exitoso, es necesario saber que debes ser consciente de tus capacidades, fortalezas y debilidades. Los errores son los que más enseñanzas conllevan cuando se trata de la gestión de proyectos.

Descubrir cómo convertirse en un líder exitoso está en la prueba y error. A través de las equivocaciones se obtienen enseñanzas para gestionar proyectos.

Atrévete a equivocarte. Esta será la clave para descubrir cuáles son las áreas que debes fortalecer. A través de tus éxitos será que reconozcas los aciertos que pueden ayudarte en proyectos futuros más ambiciosos.

Conforme conozcas tus capacidades y las vayas poniendo a prueba podrás tomar mejores decisiones como líder. 

guia gerencia de proyectos

Conclusiones

En un entorno empresarial que está cambiando, la gestión eficaz de proyectos requiere una amplia combinación de habilidades y competencias. Los asociados con las personas y los procesos, como la comunicación y la planificación, en contraposición a los que se centran en los elementos técnicos, se han vuelto cada vez más importantes para el liderazgo exitoso.

En Projectical te ayudamos a forjar tu camino como líder y gerente de proyectos. Fortalece tu estructura mental e impulsa tus oportunidades laborales certificándote a nivel internacional.

La fuerte conexión entre el éxito del proyecto y la efectividad del gerente de proyecto hace que sea valioso comprender qué habilidades y competencias son más importantes para la efectividad del gerente de proyecto. 

Según Crawford (2000), los gerentes de proyectos requieren la combinación correcta de habilidades técnicas y blandas para ser más efectivos.

Es importante recordar que el enfoque humano es uno de los factores más importantes para el éxito. Tanto la inteligencia emocional como el compromiso son fundamentales para lograr un buen liderazgo.