Si tu deseo es llegar a la dirección de proyectos en el siguiente artículo te contamos todo lo que necesitas para conseguirlo y mejorar de forma significativa tu currículum e ingresos. 

En la actualidad cada vez son más las empresas que consideran necesario contratar un profesional para la gestión eficaz de proyectos.  Es una figura esencial para que una compañía logre alcanzar el éxito. 

Projectical es el espacio ideal para formarte como director de proyectos. Una carrera de alta demanda y grandes sueldos.

Te decimos cómo llegar a ser director de proyectos 

El buen desarrollo de una empresa depende de la correcta ejecución de los proyectos. Un director de proyectos tiene bajo su responsabilidad supervisar que todas las etapas de un proyecto se desarrollen de forma equilibrada para responder a los objetivos planteados. 

Si buscas dar un salto en tu carrera profesional y convertirte en el líder de tu equipo. Estás en el lugar indicado. De este modo podrás mejorar el posicionamiento de la compañía en la que trabajas. 

Debes tener en cuenta que el cargo debe ser ocupado por una persona que se encuentre calificada. Disponer de habilidades y características que permitan que puedas desempeñar tu trabajo  de forma ágil y organizada. 

1. Ajusta el Perfil

Ten en cuenta que cada proyecto tiene características diferentes con objetivos y tiempos estipulados, y que puede ser la base del crecimiento de la empresa pues, generalmente, están alineados con cumplir las metas de negocio de la organización.

Para ocupar la dirección de proyectos debes ser capaz de cumplir con los desafíos y las responsabilidades para gestionar un equipo de trabajo y lograr que este equipo realice el trabajo que se planee dentro del plazo, el presupuesto y la calidad estipulada. 

Principales funciones de un director de proyectos: 

  • Liderar: Coordinar, ejecutar y dar seguimiento a las actividades. Asegurarse de que los miembros de su equipo cuentan con los recursos necesarios para llevar adelante las tareas asignadas. . Además, de que los miembros del equipo conocen la misión del proyecto, que tienen la gran imagen de este y que persiguen una visión única que tú debes transmitir. Por último, crear la motivación para tu equipo y mejorar su desempeño.
  • Comunicar con eficacia: Crear un entorno apropiado de trabajo priorizando una comunicación fluida, abierta y un equipo colaborativo. La mayoría de los problemas se derivan de una falla en las comunicaciones, así que debes enfocarte en que la comunicación siempre fluya y que nada, absolutamente nada, sea asumido o se dé por sentado en el proyecto. Busca a todos los interesados y crea estructuras de comunicación claras y eficaces.
  • Planificar: Si no planeas el éxito de tu proyecto, estás planeando el fracaso de éste. Muchas veces la planeación se deja de lado, se llena de supuestos tácitos y se piensa que todos van en la misma vía, cuando, en realidad, tienen ideas muy diferentes de qué trabajo hay que desarrollar. Enfócate en que nada se te quede por fuera del proyecto. Sé preciso para que el proyecto pueda llevarse a cabo de forma ordenada, bajo los tiempos y costos definidos.  
  • Negociar: Nunca el plan se cumple; sin embargo, es la base de todo el éxito del proyecto. Muchas veces tendrás que supeditar tus decisiones y parte del proyecto a los intereses de otros. Es ahí cuando debes saber cómo negociar, lograr que todos ganen, especialmente el proyecto. El éxito de un proyecto depende que alcances acuerdos entre todos los involucrados. 
  • Resolutivo: Ser capaz de adelantarse a los inconvenientes que surjan y brindar soluciones prácticas a los obstáculos que se presenten. Una de las virtudes que más se aprecian en un gerente de proyectos es la proactividad. Siempre es mejor tomar una decisión, aún si resulta equivocada, que esperar a que se alineen los astros para que todo salga bien.

2. Toma los cursos y certificaciones necesarios

Si cuentas con una carrera, el siguiente paso es continuar con tu educación buscando un programa adecuado para alcanzar tu título como director de proyectos. 

Hasta hace poco las personas que ocupaban este tipo de cargos contaban sólo con experiencia. En la actualidad existen diversas opciones que permiten profesionalizarse en la carrera, además de certificaciones internacionales que expondrán tu valía ante tu empresa.

Para obtener una certificación debes investigar cuáles son válidas, reconocidas y con flexibilidad para que las puedas realizar sin ningún tipo de inconveniente. Mucho de estos cursos se encuentran en línea de modo que será más sencillo organizar tu tiempo. 

La certificación más reconocida a nivel mundial es la Project Management Professional (PMP)® del Project Management Institute (PMI)®, pero hay otras que también puedes explorar, según tu empresa y el tipo de proyectos al que te quieras enfocar. 

Entre las otras certificaciones más conocidas están Prince® y Scrum Master.

¿Por qué es importante contar con una certificación? 

Aunque ser un buen director de proyectos depende de tu vocación y aptitud, la forma de aumentar tus posibilidades de ser contratado dependen de tus habilidades técnicas y teóricas que solo se pueden obtener por medio de formación académica. 

Algunos de los beneficios de certificarte en gerencia de proyectos son: 

  • Contar con una credencial te vuelve más atractivo para las empresas, reclutadores y empleadores. Incluso puedes aspirar a tener un salario más alto. 
  • Adquirir el lenguaje apropiado para comunicarte en un formato universal y estándar. Por último y no menos importante, los directores de proyectos son uno de los puestos con mayor demanda. 
  • Formas parte de una exclusiva comunidad reforzando tus redes de contacto. 
  • Demuestras que tienes la experiencia y la capacitación requerida para gestionar proyectos de forma efectiva.

3. Deja que tu trabajo hable por sí solo 

En la búsqueda de talentos las compañías se enfocan en los aspirantes que son capaces de demostrar sus habilidades en la práctica. 

Arma tu porfolio sólo con los trabajos que te hagan sentir orgulloso. No es necesario hacer una lista de todos los empleos que has tenido. 

Si aún no cuentas con experiencia entonces puedes presentar proyectos propios. Tener iniciativa y ser creativo te harán resaltar ante los demás. 

En caso de que te encuentres trabajando para una empresa y quieras ocupar el cargo, obtener el certificado, demuestra que quieres formarte y aportar a la compañía. 

Busca buenos resultados y sé la persona a la que todos recurren para mejorar el proyecto. 

Haz tu mejor inversión y certifícate como director de proyectos. Garantiza tu aprendizaje y comienza tu camino al éxito profesional.

4. Toma Riesgos

Estar en la dirección de proyectos implica enfrentar diariamente situaciones desafiantes. Lo que te exige estar alerta ante los diferentes problemas que se presenten, ser proactivo, resolver las situaciones, siempre pensar en el bienestar del proyecto.

El éxito de tu trabajo consiste en tener la capacidad de lanzarte ante lo que crees mejor para tu equipo y el proyecto, pero con las herramientas necesarias para anticiparse a los riesgos. 

Está comprobado que tomar riesgos e innovar hace la diferencia a la hora de alcanzar el éxito empresarial. 

Innovar y tomar riesgos van de la mano porque es lo que marca la diferencia. A su vez estimular el poder creativo de tu equipo de trabajo será idóneo para estar siempre por delante de tus competidores. 

5. Aplica para las vacantes adecuadas

Ahora que ya sabes lo importante que es definir tus habilidades y obtener tu certificación, puedes pensar en la próxima etapa: conseguir el empleo de tus sueños ocupando la dirección de proyectos, es posible.   

Llevar adelante la búsqueda del trabajo ideal no es tarea difícil si tienes bien definido tus objetivos. Para ello te aconsejamos una serie de acciones que debes llevar a cabo antes de emprender la búsqueda laboral: 

  • Define el área en la que quieras desempeñarte. Haz una serie de preguntas como ¿qué es lo que te apasiona? ¿qué condiciones estarías dispuesto a aceptar? ¿qué puedes aportar con tu talento?
  • Se un conocedor del mercado laboral. Lleva un estudio minucioso de las habilidades que buscan en el sector de tu interés. No es una pérdida de tiempo sino una habilidad valiosa que te permite estar por encima de la competencia. 
  • Planifica y no caigas en la ansiedad. Al principio puede que intentes en todos los portales y búsquedas de empleo ¡error! Debes armar una agenda y enfocarte por periodos en no más de dos páginas de ofertas laborales. 
  • Esto te permite conocer qué tan efectivo es el canal de búsqueda que seleccionaste. 
  • Adapta tu CV a las características y requerimientos que se precisen en el portal de búsqueda de empleo. 
  • Haz una carta de presentación, es la forma más directa de presentar tus habilidades. Asesórate con alguien para que redactes tu carta, sea concisa y sólo muestre lo necesario para el puesto al que aplicas. 
  • Enfócate, siempre, en qué aportarás a los proyectos de la compañía y a la compañía, tanto en tu carta de presentación, como en las entrevistas y destaca la importancia de tu certificación en el mercado y los beneficios para la empresa.

¿Qué hacer si no consigues el puesto?

No decepcionarte en tu búsqueda debe ser fundamental. Por el contrario puedes sacar mayor provecho del que imaginas frente a esta situación. 

El mayor aprendizaje de la búsqueda laboral es conocer más sobre los procesos de selección. Esto te sirve por si vuelves a enfrentarte a una situación similar puedas desenvolverte con soltura. 

Llevar un registro de las acciones que puedes mejorar en un futuro. Por ejemplo, si tardaste en responder, te pusiste nervioso o te olvidaste algún detalle. Una segunda vez no volverá a ocurrir. 

Lo más importante es estar dispuesto a cambiar de estrategia. Modificar tu CV, elegir una presentación más dinámica como un chatbot. 

Tomar aquel curso que sientas que la empresa de tu interés requiere, y sobre todo ser una persona constante. El éxito está en las manos de aquellos que puedan superar los obstáculos y tomar mejores decisiones. 

guia gerencia de proyectos

Conclusiones

Ser un director de proyectos no es imposible. Tú también puedes conseguir tu empleo soñado y destacar en tu compañía. 

Certificarse es el primer paso. No dudes de ponerte en manos de profesionales capacitados que acompañan y potencian tu crecimiento profesional. 

Cambia tu carrera y conviértete en una pieza fundamental para cualquier empresa en la que aspires trabajar.