Conoce cómo usar esta Herramienta y cómo Implementarla para la Gerencia de tus Proyectos

gerencia de proyectos basada en pmbok guide

30 horas/PDUs (26 PDUs Ways of Working​, 2 PDUs Power Skill y 2 PDUs Business Acumen)

  • Iniciar adecuadamente un proyecto.
  • Configurar MS Project de acuerdo a la necesidades de tu empresa, entorno y calendarios de trabajo.
  • Planear un Proyecto.
  • Definir y estructurar las actividades.
  • Determinar los recursos, costos, cantidades y características.
  • Estimación de tiempo y costos.
  • Seguimiento y control de proyectos.

Gerencia de proyectos con MS Project basada en PMBOK® Guide

USD $ 497.00

LOS MATERIALES DE ESTE CURSO ESTÁN BASADOS EN EL TEXTO, GUÍA DE LOS FUNDAMENTOS PARA LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS, (GUÍA DEL PMBOK®) – SEXTA EDICIÓN, PROJECT MANAGEMENT INSTITUTE INC., 2017.


 

Temario del componente de capacitación en Gerencia de Proyectos Basada en PMBOK GUIDE 6th

1.  INTRODUCCIÓN A LA GERENCIA DE PROYECTOS

  • Bases y fundamentos de la gerencia de proyectos
  • Áreas de conocimiento
  • Grupos de Procesos
  • Ciclo de vida vs Ciclo del proyecto

​2.  MÓDULO MS PROJECT EN LA PLANEACIÓN – INTRODUCCIÓN A MS PROJECT

  • ¿Qué es y por qué MS Project?
  • Navegando por MS Project
  • La barra de escala de tiempos
  • Entendiendo las Vistas
  • Entendiendo las Tablas
  • Entendiendo los Filtros
  • Entendiendo los Grupos
  • Vistas sencillas
  • Vistas Combinadas
  • Configuración inicial de MS Project
  • Configuración empresarial de MS Project a través del Global.MPT
  • Taller de configuración de MS Project

3.   INICIO DE PROYECTOS

  • Desarrollar el Project Charter
  • Identificación de Stakeholders
  • Definición de un proyecto
  • Definiciones iniciales del proyecto
  • Calendarios
  • Horarios
  • Disponibilidades
  • Taller de inicio de Proyecto

4.  MÓDULO MS PROJECT EN LA PLANEACIÓN – DEFINICIÓN DEL PROYECTO

  • Desarrollo del Plan de Gerencia
  • Planear Compromiso de Stakeholders
  • Planear las Comunicaciones
  • Taller de gestión de Stakeholders y Comunicaciones
  • Comunicaciones en MS Project
  • Reportes
  • Tableros de mando
  • Extracción de información
  • Taller de comunicaciones en MS Project
  • Planear la gestión de Alcance
  • Obtener requerimientos
  • Definir Alcance
  • Desarrollar la WBS
  • MS Project y la WBS ¿Cómo se compaginan?
  • Campos Personalizados en Project
  • Taller de WBS y Ms Project
  • Gestión de Riesgos en la Planeación
  • Plan de Gestión de Riesgos
  • Identificación de Riesgos
  • Análisis de Riesgos
  • Respuesta a riesgos
  • Actividades de riesgos en MS Project
  • Planear la calidad
  • Planear las adquisiciones
  • Planear la gestión del cronograma
  • Definición de actividades
  • Técnicas de definición
  • Concepto de actividades controlables
  • Concepto de descomposición
  • Tareas de resumen
  • Tareas y tipos
  • ¿Cuándo usar cada tipo?
  • Taller de definición de actividades
  • Secuenciación de actividades
  • Leyes de secuenciación
  • Taller de secuenciación
  • Planear la Gestión de Recursos
  • Estimación de Recursos
  • Tipos de recursos
  • Técnicas avanzadas de manejo de recursos
  • Recursos vs costos
  • Taller de definición de recursos
  • Estimación de duración
  • Técnicas de estimación en MS Project
  • Tiempo vs esfuerzo
  • Asignación de recursos según tipo de tarea y tipo de recursos
  • Mejores prácticas de asignación de recursos
  • Calendarios de actividades y recursos y cuándo usarlos
  • Taller de asignación de recursos
  • Solucionar sobre asignaciones
  • Taller de solución de sobre asignaciones
  • Estimar costos
  • Ajuste y optimización de costos
  • Probabilidad de cumplir los costos
  • Cálculo de reservas
  • Taller de cálculo de reservas
  • Desarrollar cronograma
  • Compresión del cronograma
  • Rutas críticas
  • Probabilidad de cumplir el cronograma
  • Cálculo de Reservas
  • Taller de cálculo de reservas
  • Cadena Crítica en Project
  • Fundamentos de cadena crítica
  • Manejo de actividades y recursos
  • Medición y control en cadena crítica
  • Desarrollar el presupuesto
  • Línea base
  • Manejo de múltiples líneas base
  • Taller de líneas base

5.  MÓDULO MS PROJECT EN LA EJECUCIÓN)

  • Dirección y gestión de la ejecución
  • Administrar la Calidad
  • Administrar las Comunicaciones
  • Efectuar las Adquisiciones
  • Administrar el Conocimiento del Proyecto
  • Implementar Respuestas a Riesgos
  • Administrar Compromiso de Stakeholders
  • Adquirir Recursos
  • Desarrollar el Equipo
  • Administrar el Equipo
  • Rastreo del Progreso del Proyecto
  • Métodos de ejecución
  • Esfuerzo
  • Duración
  • Compuertas de calidad
  • Hoja de Tiempos Diaria y Trabajo Restante
  • Taller de ejecución en Project

6.  MÓDULO MS PROJECT EN EL CONTROL – ANÁLISIS DE VARIACIONES

  • Monitoreo y control del proyecto
  • Controlar Recursos
  • Control de Cronograma
  • Control de Costos
  • Control de Calidad
  • Monitorear Riesgos
  • Validar el Alcance
  • Controlar el Alcance
  • Administrar las Adquisiciones
  • Monitorear Comunicaciones
  • Monitorear Compromiso de Stakeholders
  • Desarrollar el Control Integrado de Cambios

7.  MÓDULO MS PROJECT EN EL CONTROL – GESTIÓN DE VALOR GANADO

  • Definición de Valor Ganado
  • Entendiendo Valor Ganado
  • Valor Ganado en MS Project
  • Combinando MS Project y MS Excel para Controlar EV
  • Taller de Valor Ganado en Project
  • Creando nuevas mediciones de Valor Ganado con campos personalizados
  • El Panel de Control de Proyectos

8.  MÓDULO MS PROJECT EN EL CONTROL – REVISIÓN Y SEGUIMIENTO

  • Revisión del Plan
  • Métodos para Revisión del Plan

9.  MÓDULO MS PROJECT EN LAS COMUNICACIONES

  • Gestión de Comunicaciones del Proyecto
  • Reportes en MS Project
  • Tableros de Mando en MS Project
  • Creando Reportes Personalizados
  • Reportes Visuales
  • Responder preguntas difíciles con filtro, grupos y campos personalizados
  • Impresión en MS Project

10.  MÓDULO MS PROJECT EN EL CONTROL – CONTROL DE CAMBIOS

  • Definición de Control de Cambios
  • Aspectos de las Líneas Base con Control de Cambios
  • Salvar Línea Base para Tareas Seleccionadas
  • Insertando Nuevas Tareas Entre Tareas Dependientes
  • Cambios en Recursos
  • Cambios en Secuencias

11.  CIERRE DEL PROYECTO

  • Cierre del proyecto
  • Cierre en MS Project
  • Informes finales

Testimonios sobre nuestro curso

Ricardo Camargo

Cuando iba a adquirir el curso tenía dudas sobre cómo sería el tratamiento del tema. Ahora tengo mejor manejo de MS Project. Me gustó mucho el conocimiento y experiencia del conferencista. Me ha beneficiado mucho el adquirir conocimiento y experiencia para mi gestión como Gerente de Proyecto. Recomiendo este curso por mi buena experiencia tomando el curso. Si se tiene en consideración a bien, tener un curso para creación y gestión de Oficinas de Gestión de Proyectos PMO sería muy bueno.

Getronics
Colombia
[email protected]

Luis Gabriel Palacio Giraldo

Antes de hacer la compra tenía dudas sobre la  calidad y la aplicabilidad. Después del curso he tenido mejora en la herramienta MS Project. Me gustó la aplicabilidad del curso. He mejorado en el manejo de la herramienta. Si recomiendo este curso por ser bueno en el MS Project..

Oleoducto Central S.A.
Colombia
[email protected]

 

Luis Duarte, PMP

Antes de esta capacitación, de MS-Project, utilizaba un 20%. Estoy ahora utilizando mas técnicas de planificación y seguimiento de proyectos con MS-Project. Lo que más me gustó de esta capacitación fue el seguimiento y control de la planificación. Ya estoy aplicando lo aprendido en un proyecto de 6 meses. Si la recomiendo, porque es la mejor capacitación que he recibido en mi vida, porque el enfoque se le dio de Mejores practicas de gerencia de proyecto y el uso de MS-Project  dieron en el clavo.  ¡Súper!. Muy buen material, y por parte del instructor con amplios conocimientos y experiencia.

Independiente
Colombia
[email protected]

Jorge Enrique Álvarez

Tenía dudas, al principio, sobre el funcionamiento de la plataforma. He desarrollado competencias relacionadas con la gestión de proyectos. Me gustaron los ejemplos con situaciones reales. Este curso me ha facilitado mi desarrollo de carrera. Si, recomiendo esta capacitación por la buena relación costo/beneficio.

Universidad Javeriana Cali
Colombia
[email protected]

Raul Gerardo Angarita U.

Tenía dudas sobre la modalidad de estudio. He logrado aclaración y afirmación de conceptos, técnicas y herramientas de gestión. Lo que más me gustó fue la modalidad, que fue en línea y con disposición del tiempo que puedo organizar para ver el material. Este curso me benefició profesionalmente y también respecto a la modalidad para reportar PDU. Recomiendo esta capacitación a quienes les es difícil coordinar tiempo por las diversas labores que realizan ya que uno puede ver el material en esos pequeños espacios que uno puede tener.

Itansuca
Colombia
[email protected]

Tendrás acceso exclusivo al curso de manera virtual 

Acceso total a preguntas al instructor, por 6 meses. En el momento que te surja alguna pregunta, puedes escribirle inmediatamente al instructor quien te responderá a la mayor brevedad.